La American Academy of Ophthalmology afirma que “se ha informado del uso de la acupuntura para tratar o mejorar una gran variedad de afecciones oculares, incluyendo la miopía, el estrabismo paralítico, retinosis pigmentaria, atrofia óptica, neuritis retrobulbar, maculopatia, iritis, conjuntivitis, cataratas y sequedad ocular”. No son afecciones en las que la acupuntura haya demostrado su eficacia a los ojos de la ciencia, sino trastornos para lo que la medicina oficial no siempre dispone de soluciones y que pueden mejorar con la medicina tradicional china.
Cuando el problema es circulatorio, la estimulación del qi de la acupuntura se complementa con la acción de la ozonoterapia, que facilita igualmente la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos a la vez que aumenta el aporte de oxígeno, por lo que la medicina tradicional china y la ozonoterapia tienen una acción sinérgica en el tratamiento de la retinosis pigmentaria, el glaucoma, la atrofia del nervio óptico y en los accidentes vasculares cerebrales.
Según el Dr. Wong, jefe del Departamento de Ozonoterapia del Centro de Investigaciones Médicas y Quirúrgicas (CIMEQ) de Cuba “hay experiencias en las aplicaciones para las enfermedades oftalmológicas, obteniéndose magníficos resultados en la retinosis pigmentaria, en el glaucoma, en la queratitis, conjuntivitis, ambliopías y, con gran efectividad en las endoftalmitis, lográndose la eliminación de la sepsis intraocular en el 100% de los casos tratados.”
La medicina tradicional china resulta también eficaz en las afecciones oftalmológicas secundarias a enfermedades generales. Un buen ejemplo lo constituye el exoftalmos, los ojos saltones que aparecen en el curso del hipertiroidismo, defecto estético sin tratamiento médico y con un tratamiento quirúrgico tan radical(extracción de la grasa de detrás del globus ocular) que no siempre se aconseja y que, en cambio, el tratamiento con acupuntura puede corregirlo al mismo tiempo que normaliza la función de la tiroides.
-Por lo que al oído respecta, la acupuntura es el tratamiento de elección en el caso de los acúfenos, tinnitus en terminologia médica, ruidos o silbidos que pueden suponer un verdadero tormento para quien los sufre.
También los mareos y vértigos suelen responder bien a la medicina china, no sólo haciendo desaparecer el síntoma sino, lo que es más importante, en los casos recidivantes puede evitar su aparición.